El estilo occidental en Glover Garden

Nagasaki está lleno de influencias occidentales, pero uno de los ejemplos más bellos es Glover Garden. Este jardín, lleno de casas mercantiles de estilo inglés, se extiende sobre una colina con extraordinarias vistas a Nagasaki. El jardín recibe su nombre en honor de Thomas Glover, un mercader escocés que se estableció en Nagasaki en 1859.

Naturaleza
El verde Glover GardenEl verde Glover Garden

El fin de Sakoku

En 1858, Japón sufrió una verdadera invasión europea. Este fue el último año del periodo Sakoku, periodo durante el cual Japón se cerró herméticamente al mundo occidental en un intento de mantener a raya el comercio internacional y la temida religión cristiana. Durante más de 200 años, Japón se había cerrado al mundo exterior. La única puerta de atrás de entrada era Nagasaki, permitiendo que los portugueses y los holandeses comerciaran en la isla de Dejima. Cuando el periodo Sakoku terminó en 1858, Nagasaki designó varias localidades en las que los extranjeros podían establecerse, incluyendo Minami-Yamate, donde Thomas Glover construyó esta casa.

Una casa occidental con tejado japonés

Hoy en día, la casa de Thomas Glover es la casa de madera de estilo occidental más antigua de Japón y atrae cerca de 2 millones de visitantes al año. La arquitectura es una mezcla de elementos occidentales y japoneses. Las ventanas son francesas, la veranda es de estilo italiano y las chimeneas son británicas. Sin embargo, el tejado es típicamente japonés. En Glover Garden también podrá admirar las casas de otros comerciantes europeos, como la Ringer House y la Walker House. Asegúrese también de hacer una parada en el Freedom Café; aquí podrá disfrutar de una taza de café mientras se envuelve del ambiente de la Nagasaki del siglo XIX.

La iglesia católica de OuraLa iglesia católica de Oura

Iglesia de los comerciantes

Minami-Yamate ofrece muchos otros tesoros occidentales. Combine una visita a Glover Garden con un recorrido por la iglesia católica de Oura, a mitad de camino de la colina. La iglesia fue construida en 1864 para la comodidad de la comunidad creciente de comerciantes occidentales y es la iglesia de madera de estilo gótico más antigua de Japón. También es conocida como “La iglesia de los 26 mártires”, en memoria de los 26 cristianos que fueron ejecutados en la colina de Nishizaka en 1597, dando un claro mensaje a la gente de Nagasaki: La cristiandad no era tolerada allí.

Compartir:

Artículos relacionados

Nagasaki, Japón

Desde *